-
Los principios lunares de Won: Aplicación de micro implantes en Ortodoncia y Correcciones Ortopédicas no quirúrgicas avanzadas
WON MOONDone
-
Los principios lunares de Won: Aplicación de micro implantes en Ortodoncia y Correcciones Ortopédicas no quirúrgicas avanzadas
WON MOONDone
-
Eje temático 3: Conceptos mecánicos y biológicos aplicados a la translación dentaria
GONZALO ALONSO URIBE RESTREPODone
-
Eje temático 2:Transtornos músculo esqueléticos-diagnóstico y tratamiento
LUISA ALEJANDRA LONDOÑO MEJIADone
-
Eje temático 1: Perspectivas actuales en el manejo ortopédico de las maloclusiones
SONIA PATRICIA PLAZA RUIZDone
-
Apnea Obstructiva del Sueño de la A a la Zzzzz - una revisión completa para el ortodoncista.
BENJAMIN PLISKADone
-
Como sobrepasar las limitaciones de la terapia ortodóncica con alineadores entendiendo la biomecánica
FLAVIO ANDRES URIBEDone
-
Eje temático 2:Transtornos músculo esqueléticos-diagnóstico y tratamiento
CLAUDIA RESTREPO SERNADone
-
Eje temático 1: Perspectivas actuales en el manejo ortopédico de las maloclusiones
SAMUEL IGNACIO ROLDAN RESTREPODone
-
Flujo digital en el manejo de maloclusiones severas con alineadores
EDUARDO ROTHIERDone
Maestría y Certificado en Ortodoncia de la Universidad de Connecticut después de recibir el título de DDS de la Universidad CES en Medellín, Colombia.
Completó una residencia de 3 años y un programa de becas en el Programa de Educación Avanzada en Odontología General de la Universidad de Connecticut.
Profesor Asociado a tiempo completo, Director del Programa y Presidente de la División de Ortodoncia en UConn Health.
El tratamiento ortodóncico con alineadores ha generado un interés profundo de pacientes y ortodoncistas. La biomecánica de la ortodoncia con alineadores es poco entendida, y
frecuentemente el clínico evidencia deficiencias en las efectividad en diferentes tipos de movimientos y maloclusiones. Esta conferencia clasificara los tipos de maloclusiones y
movimientos dentales en la ortodoncia con alineadores en una escala de complejidad, y ilustrara como facilitar los movimientos complejos basado en conceptos fundamentales de
biomecánica y desde una perspectiva de la evidencia disponible.