-
Flujo digital para el diseño de impresión 3D de dispositivo para expansión maxilar con resina biocompatible
VALENTINA RIOS BORRASDone
-
Un nuevo enfoque para la ATM y el análisis oclusal
JUAN FRANCISCO GONZÁLEZDone
-
Medicina regenerativa en ortodoncia
MARIO ALEJANDRO ORTIZ SALAZARDone
-
De la teoría a la eficiencia clínica en la aplicación de la fotobiomodulación durante los tratamientos de ortodoncia
ÁNGELA INÉS DOMÍNGUEZ CAMACHODone
-
Técnicas auxiliares para la biomecánica en los tratamientos de ortodoncia, basadas en tecnología 3D y flujo digital
GABRIELA CISNEROS NAVARRODone
-
Alineadores In House y Surgery First (flujo digital mecatrónico)
JUAN FERNANDO ARISTIZABAL PEREZDone
-
Dispositivos transparentes totalmente customizados: realidad o utopía
IVAN PELAEZ DUQUEDone
-
De la teoría a la eficiencia clínica en la aplicación de la fotobiomodulación durante los tratamientos de ortodoncia
SERGIO ANDRES VELASQUEZ CUJARDone
-
Como enfrentar una practica bajo los cambios de reglamentación en salud y situación económica actual. Influyen estos en nuestra transformación digital?
CARMEN ESPERANZA USCATEGUI FLOREZDone
-
Medicina regenerativa y biotecnología ósea. Pasado, presente y futuro.
ARTURO ARBELAEZ RAMIREZDone
El Dr. Diego F. Tatis por muchos años ha estudiado las relaciones clínicas y cefalométricas existentes entre la Ortodoncia, la Postura Cráneocervical y la Oclusión Dental lo que lo ha llevado a desarrollar las bases biomecánicas del Sistema Ortokinético, así como un método de análisis cefalométrico lateral, uno panorámico y un análisis funcional cráneo-cervical. Sus conceptos y su enfoque han ayudado a muchos especialistas de todo el mundo a tratar mejor a sus pacientes con procedimientos clínicos guiados por datos objetivos. Sus investigaciones y obras han sido divulgadas como autor y como co-autor en sus libros de texto y libros electrónicos y ha publicado múltiples artículos revisados por pares en revistas de investigación, convirtiéndose en un líder en ortodoncia y la oclusión basada en la función cráneo-cervical.