-
Diagnóstico 3D CBCT del desplazamiento lateral mandibular con el software in vivo 6
ROBERTO LUIS VELASQUEZ TORRESDone
-
Tu inteligencia para usar inteligencia artificial en tratamiento de CM ATM
ARTURO ARBELAEZ RAMIREZDone
-
Software para clínicas odontológicas. Experiencia de su implementación en la clínica ORTO RIO Medellín
IVAN DARIO JIMENEZ VARGASDone
-
Smart arch
PEDRO JAVIER TORRES SANCHEZDone
-
Flujo digital para el manejo de casos ortopédicos de Clase III
VALENTINA RIOS BORRASDone
-
Algoritmo para la construcción de VTO dentoalbeolar tridimensial inteligencia articifial en el diagnóstico ortodóntico
ANDRES GIRALDO MEJIADone
-
Casos complejos con alineadores
JOSE MANUEL ROLDAN LOPEZDone
-
Consideraciones biomecánicas en la planeación digital para el manejo de la ortodoncia con el sistema de alineadores
GIOVANNI OBERTI ECHANDIADone
-
Factores que afectan la predictibilidad de los movimientos con alineadores
IVAN PELAEZ DUQUEDone
-
Aplicación de la inteligencia artificial para el diagnóstico en ortodoncia I
GABRIEL EDUARDO RESTREPO TORRESDone
Flujo Digital para cirugía ortognática
Location: SALÓN PRINCIPAL
-
3/5/22, 9:00 AM
-
3/5/22, 9:40 AM
(America/Bogota)
(40 minutes)
CARLOS ALBERTO VILLEGAS BATEMAN
- Ortodoncista UniCieo Bogotá, 1988-1991
- Cirujano Maxilofacial Universidad El Bosque. Bogotá, 1992-1996
- Profesor asistente Universidad CES en Medellín Colombia y Universidad de Cartagena en Cartagena-Colombia.
- Visiting Professor Alexandria University en Egipto.
- Autor de múltiples artículos en revistas indexadas y capítulos de libro sobre Cirugía Ortognática y Ortodoncia, Anclaje Esquelético e Implantes zigomáticos.
- Creador del Sistema de mini-implantes LOMAS VEGAS Para la Compañía Mondeal de Alemania.
- Conferencista Nacional e Internacional en temas como: Cirugía Ortognática en pacientes
en crecimiento, Surgery First, Planeación Virtual en Cirugía Ortognática, Hiperplasia
condilar, Condilectomía deferencial, Asimetrías faciales, Implantes Zigomáticos y Anclaje
Esquelético, entre otros
La cirugía ortognática planeada digitalmente nos ofrece muchas ventajas. La principal la precisión en la planeación, además de que nos permite visualizar el plan en 3 dimensiones para orientar al paciente sobre lo que debe esperar con la cirugía. Son evidentes los beneficios para la planeación de casos con asimetrías dentofaciales y también lo que nos facilita y simplifica nuestra práctica diaria.