-
Digital Facial design - DFD, de lo digital a lo real presición de las planeaciones digitales en pacientes ortodóncico quirúrgicos
DARIO ANDRES BASTIDAS CASTILLODone
-
Diagnóstico 3D CBCT del desplazamiento lateral mandibular con el software in vivo 6
ROBERTO LUIS VELASQUEZ TORRESDone
-
Ortodoncia Invisible y Online: Tratamientos sin barreras geográficas
HECTOR JAVIER VILLEGAS ALVAREZDone
-
Casos complejos con alineadores
JOSE MANUEL ROLDAN LOPEZDone
-
Software para clínicas odontológicas. Experiencia de su implementación en la clínica ORTO RIO Medellín
IVAN DARIO JIMENEZ VARGASDone
-
Flujo digital para el manejo de casos ortopédicos de Clase III
VALENTINA RIOS BORRASDone
-
Fundamentos de la volumetría cráneo facial
NATALI ROMERO TAPIERODone
-
Aplicación de la inteligencia artificial para el diagnóstico en ortodoncia I
GABRIEL EDUARDO RESTREPO TORRESDone
-
Flujo digital en ortodoncia (impresión 3D)
WILLMAR ANDRES MELO ANDRADEDone
-
Consideraciones biomecánicas en la planeación digital para el manejo de la ortodoncia con el sistema de alineadores
GIOVANNI OBERTI ECHANDIADone
Inteligencia artificial y mecatrónica cráneo facial: Cómo recetiar el hipocampo
Location: SALÓN PRINCIPAL
-
3/5/22, 12:20 PM
-
3/5/22, 1:00 PM
(America/Bogota)
(40 minutes)
JUAN FERNANDO ARISTIZABAL PEREZ
- Odontólogo Universidad del Valle, Ortodoncista CES, Maestría en Ciencias Odontológicas Universidad del Valle.
- Director y Profesor Titular del Departamento de Ortodoncia Universidad del Valle.
- Universidad CES Medellín.
- Master de Ortodoncia Quirúrgica Universidad de Catalunya Barcelona España.
- Codirector Grupo Investigación Ortodoncia y Biología Craneofacial Universidad del Valle.
- Director Clínica y Coodirector STAFF Multidisciplinario Cirugía Maxilofacial-Cirugía Craneofacial y Plástica-Otorrino y Mecatrónica Craneofacial, Hospital Universitario del Valle/Universidad del Valle.
- Miembro CESCO, comité Educación Sociedad Colombiana Ortodoncia. Miembro Junta Directiva Nacional Sociedad Colombiana de Ortodoncia.
- Revisor Internacional Egyptian Ortho Journal.
- Tres premios de Investigaciòn ACFO (Asociacion Colombiana de Facultades de Odontologia). Ocho premios de Investigaciòn Sociedad Colombiana de Ortodoncia. Primer puesto convocatoria investigación Golden Bracket Award 2013. 2015.
- Ganador convocatoria investigación Ciencias Básicas para Colciencias Colombia 2014.
- Grant Osteology foundation año 2016. Conferencista invitado a Europa, África, Asia, Estados Unidos, Centro y Suramérica. Autor de diferentes publicaciones en revistas científicas, Siete capítulos de libro.
Luego del atraso natural que suele caracterizar nuestra profesión y a más de 40 años de los primeros pasos del Deep Learning, solo hace poco estamos incursionando en lo importante de la cuarta revolución industrial y las tecnologías Medtech en nuestra profesión. Debemos cambiar desde los modelos educativos, los programas y nuestra propia forma de hacer clínica. Las competencias educativas deben ser transmitidas en lenguaje futuro y de activación, los hipocampos de las generaciones x y baby boomers deben ser reseteados prudentemente sin producir demasiados efectos colaterales.