-
3:00 pm - 3:50 pm / Rol del ortodoncista en anomalías genéticas craneofaciales
CARLOS MAURICIO MEJIA GOMEZDone
-
10:30 - 12:30 Alineadores de impresión directa con memoria de forma en tratamientos multidisciplinarios.
JAIR DE JESÚS ESCAMILLA VALENCIADone
-
5:30 pm - 6:20 pm / Erosión Dental: un reto para el manejo clínico de la hipersensibilidad
JUAN DIEGO LOPEZ BETANCURDone
-
8:00 - 8:50 Interpretación clínica de la dinámica craneofacial en pacientes con desviaciones mandibulares y crecimiento hiperdivergente de clase II y clase III
JUAN ALBERTO ARANGO PELAEZDone
-
16:30 - 17:20 La relación entre el tratamiento ortodóntico y los trastornos temporomandibulares: Perspectivas desde una clinica especial a nivel académico y privado.
JULIAN BALANTA MELODone
-
10:30 - 11:20 Tiempos de cicatrización periodontal frente a inicio de tratamientos ortodónticos - visión multidisciplinar.
JOSE ALEJANDRO BERMUDEZ MUNARDone
-
8:20 - 10:00 Alineadores de impresión directa con memoria de forma en tratamientos multidisciplinarios.
JAIR DE JESÚS ESCAMILLA VALENCIADone
-
9:00 - 9:50 Cierre de espacios de molares en el arco inferior por pérdida de anclaje como alternativa al tratamiento de rehabilitación: Propuesta de nueva mecánica.
LUIS FERNANDO CASTIBLANCO IMEDIODone
-
2:00 pm - 2:50 pm / Sácale la lengua al cáncer oral ®
ELIANA ELISA MUÑOZ LOPEZDone
-
17:30 - 18:20 Diagnóstico de articulación temporomandibular y craneocervicomandibular: integrando la inteligencia artificial en la práctica clínica.
ARTURO ARBELAEZ RAMIRESDone
Odontólogo de la Universidad del Valle, Ortodoncista de la Universidad Militar Nueva Granada, Creador de la Filosofía Orthokinética, el Dr. Diego Fernando Tatis Giraldo ha dedicado su carrera a la investigación, a la práctica clínica y a la formación de ortodoncistas, así como a la educación continuada en la odontología interdisciplinaria y desórdenes temporomandibulares y cráneo-cervicales. La estrecha relación del campo cráneo-mandibular con el resto del cuerpo ha generado también su interés en otros campos de la medicina, Como otorrinolaringología, pediatría, neurología y fisioterapia, interactuando con especialistas de estas áreas en la integración y resolución de patologías asociadas. Director del Programa de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Colegio Odontológico Colombiano por 11 años, y director del Área de Ortodoncia para Pregrado de la Institución Universitaria Colegios de Colombia —UNICOC- Colegio Odontológico Colombiano. Actualmente, es profesor internacional invitado en diferentes universidades en América, Asia y Europa en las cátedras de biomecánica y biomateriales, diagnóstico, odontología interdisciplinaria, anomalías dentofaciales y cirugía ortognática, oclusión y articulación temporomandibular, desórdenes cráneo-cervicales, periodoncía aplicada, entre otras. Con 4 patentes concedidas y otras en curso, 6 libros de educación odontológica publicados, mas de 20 artículos publicados en revistas científicas, 16 desarrollos de software y apps para el diagnóstico odontológico, su método de diagnóstico se ha convertido en un estándar para la enseñanza en diferentes países del mundo. Actualmente director Científico del Orthokinetic Training Center que imparte educación continuada de Colombia para el mundo, Investigador del Centro de Investigación del Centro Médico Imbanaco y atiende su práctica clínica en su Consultorio Particular. Reconocido por diferentes estamentos científicos y gubernamentales, nacionales e internacionales, fue catalogado como el Científico del año por la Cámara Junior de Colombia en el año 2003; Ilustre Vallecaucano por su vida y obra dedicada a la investigación científica por la Asamblea Departamental del Valle del Cauca en 2008; Investigaciones, Desempeño Académico y Producción de Conocimiento por el Colegio Odontológico Colombiano en 2004 y 2012; Carrera Académica y Contribución a la educación tanto en Colombia como en otros países por la Sociedad Colombiana de Ortodoncia en 2016 entre otros. Ganador en varias ocasiones de premios en investigación en la Sociedad Colombiana de Ortodoncia. Actualmente, tiene práctica privada exclusiva en ortodoncia y articulación temporo-mandibular y desórdenes cráneo-vertebrales en la ciudad de Cali – Colombia.
Actualmente, el 75% de la población sufre de sintomatologías como cefaleas, apneas obstructivas crónicas del sueño, distonías, desórdenes anímicos, etc. con sus consecuentes patologías sistémicas, disminuyendo la productividad en el trabajo, cansancio crónico y en general haciendo que la calidad de vida del paciente de hoy se vea altamente afectada. La medicina trata estas patologías calmando síntomas que a largo plazo no llegan a la causa específica de la situación particular. En la conferencia planteada se abordará el diagnostico de este tipo de patologías que provienen del sistema cráneo-masticatorio, trabajando en la integración del órgano masticatorio al cráneo y a la columna cervical, generando protocolos que brindan desde la cavidad oral y desde nuestro ámbito solución a muchos de estos problemas que transforman positivamente la calidad de vida de miles de pacientes, aumentando nuestra habilidad como ortodoncistas y ampliando nuestra capacidad de atención y, por lo tanto, flujo de pacientes en nuestras consultas.