-
2:00 pm - 2:50 pm / Manejo de los trastornos temporomandibulares (TTM) antes, durante y después del tratamiento de ortodoncia
MARIA STELLA HERNANDEZ SALLEGHecho
-
11:30 am - 12:20 am / Tiempos de cicatrización periodontal frente a inicio de tratamientos ortodónticos, visión multidisciplinar
JOSE ALEJANDRO BERMUDEZ MUNARHecho
-
10:30 am - 12:30 pm / Alineadores de impresión directa con memoria de forma en tratamientos multidisciplinarios - II
JAIR DE JESÚS ESCAMILLA VALENCIAHecho
-
3:00 pm - 3:50 pm / Sácale la lengua al cáncer oral ®
ELIANA ELISA MUÑOZ LOPEZHecho
-
8:00 am - 8:50 am / Erosión Dental: un reto para el manejo clínico de la hipersensibilidad
JUAN DIEGO LOPEZ BETANCURHecho
-
8:20 am - 10:00 am /Alineadores de impresión directa con memoria de forma en tratamientos multidisciplinarios - I
JAIR DE JESÚS ESCAMILLA VALENCIAHecho
-
2:00 pm - 2:50 pm / Ortodoncia - Endodoncia una relación especial
RAUL ANDRES FORTICH CARBALLOHecho
-
3:00 pm - 3:50 pm / Desordenes temporo mandibulares y cráneo cervicales: Diagnóstico y tratamiento más allá del movimiento dental
DIEGO FERNANDO TATIS GIRALDOHecho
-
5:30 pm - 6:20 pm / Tratamientos ortodóncicos interdisciplinarios de alta complejidad
JULIO ROBERTO SALDARRIAGA MOLINAHecho
-
4:30 pm - 5:20 pm / La relación entre el tratamiento ortodóntico y los trastornos temporomandibulares: Perspectivas desde una clínica especial a nivel académico y privado
JULIAN BALANTA MELOHecho
- Odontólogo, Universidad Nacional de Colombia. Junio de 1994.
- Especialista en Ortodoncia, Universidad Nacional de Colombia. Diciembre de 1997
- Profundización en Técnica de Tweed realizada en “The Charles H. Tweed Internacional Foundation for Orthodontic Research “(Tucson, Arizona)
- Profesor Asociado de Pregrado y Posgrado, Universidad Nacional de Colombia (agosto de 2000 a la fecha)
- Docencia Excepcional, Universidad Nacional de Colombia. 2005.
- Docencia Meritoria, Universidad Nacional de Colombia, 2010.
- Práctica privada exclusiva en ortodoncia desde 1998.
- Conferencista Nacional e Internacional
El propósito de la conferencia es presentar una nueva mecánica para el cierre de grandes espacios en el arco inferior.
Se presenta de manera concisa una revisión de la literatura respecto al cierre de espacios de molares en el arco inferior por pérdida de anclaje; se describen las diferentes mecánicas reportadas para este fin y se explica una alternativa mecánica nueva, sus indicaciones, contraindicaciones y efectos.
Se hace énfasis en los factores a tener en cuenta para tomar la decisión de hacer el cierre ortodóntico o realizar tratamiento de rehabilitación oral, los factores asociados para un mejor pronóstico del caso y los efectos sobre el hueso alveolar y la erupción de los terceros molares.
Por último, se presenta su aplicación en un caso clínico.