-
Software para clínicas odontológicas. Experiencia de su implementación en la clínica ORTO RIO Medellín
IVAN DARIO JIMENEZ VARGASDone
-
Digital Facial design - DFD, de lo digital a lo real presición de las planeaciones digitales en pacientes ortodóncico quirúrgicos
DARIO ANDRES BASTIDAS CASTILLODone
-
Flujo digital en ortodoncia (impresión 3D)
WILLMAR ANDRES MELO ANDRADEDone
-
Flujo digital para el manejo de casos ortopédicos de Clase III
VALENTINA RIOS BORRASDone
-
Factores que afectan la predictibilidad de los movimientos con alineadores
IVAN PELAEZ DUQUEDone
-
Ortodoncia Invisible y Online: Tratamientos sin barreras geográficas
HECTOR JAVIER VILLEGAS ALVAREZDone
-
Fundamentos de la volumetría cráneo facial
NATALI ROMERO TAPIERODone
-
Flujo digital multipropósito en la ortodoncia de hoy: APP`s para el diagnóstico, la planificación y la fabricación
DIEGO FERNANDO TATIS GIRALDODone
-
Ortodoncia digital, mecatrónica un cambio disruptivo para un nuevo mercado
DAVID MAURICIO ACOSTA OLMOSDone
-
Aplicación de inteligencia artificial para diagnóstico en ortodoncia parte II
SONIA VICTORIA GUEVARA PEREZDone
Consideraciones biomecánicas en la planeación digital para el manejo de la ortodoncia con el sistema de alineadores
Location: SALÓN PRINCIPAL
-
3/5/22, 4:20 PM
-
3/5/22, 5:00 PM
(America/Bogota)
(40 minutes)
GIOVANNI OBERTI ECHANDIA
- Odontólogo y ortodoncista de la Universidad Ces.
- Realizó pasantías en Italia, Alemania, España, México y Estados Unidos.
- Es miembro activo de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia (SCO), la Sociedad Americana de Ortodoncia (AAO) y la Federación Mundial de Ortodoncia (WFO).
- Conferencista nacional e internacional.
- Tiene un diplomado en Crecimiento y Desarrollo Craneofacial de la Universidad CES además de certificaciones en Ortodoncia Lingual, Invisalign, DamonSystem y Clear Aligner.
Enfocado en la experiencia académica y clínica en las simulaciones digitales para la planeación de los tratamientos de ortodoncia con los sistemas de alineadores, mostrar todos los detalles biomecánicos que debo tener en cuenta en la simulación, previo a enviar a fabricar los plásticos para que el tratamiento sea lo más predeciblemente posible y disminuir la cantidad de refinamientos que alargan los tratamientos y suben los costos.