Introducción
- Explorar y discutir las últimas tendencias y avances en técnicas biomecánicas aplicadas a la Ortodoncia con aparatología fija y alineadores
- Integración flujo digital en ortodoncia y biomecánica
- Tips biomecánicos en la planeación digital y manejo con alineadores

Dr. Willmar Andres Melo Andrade
- Ortodoncista UMNG-CIEO
- Docente UNICIEO
- Docente investigador UNICIEO en biomecánica y alineadores
- Miembro activo SCO y WFO
- Biomede. Biomecánica estratégica Giorgio Fiorelli, Choy, Wesli de Oliveira
- Viesid Colombia, Medicina de la Oclusión
- MEAW-GEAW
- Entrenamiento MBT, Tip Edge, DAMON, H4, Flow Jac System, Aligner Essential
- Entrenador de flujo dogotal en ortodoncia
- Aligners in office
- Entrenamiento avanzado en diagnóstico 3D, miniplacas y microtornillos
- Fotografía clínica profesional NYU
- Conferencista nacional e internacional
Dr. Giovanni Oberti Echandia
Ortodoncista calificado con más de 22 años de experiencia en práctica privada y en docencia como profesor asistente en el Programa de Ortodoncia de la Universidad CES.
Se caracteriza por un liderazgo y manejo en diferentes tipos de pacientes con la más alta calidad en la atención de maloclusiones comunes y complejas en pacientes de todas las edades con el apoyo del trabajo multidisciplinario con colegas de otras áreas. Tiene experiencia en el uso y combinación de diferentes técnicas de punta en ortodoncia con el soporte de la evidencia científica y la planificación biomecánica digital de los tratamientos, con el uso de brackets, alineadores, Mini-tornillos, mini-tubos entre otros. Como docente apoya y comparte todos los conocimientos a los residentes de ortodoncia en la capacitación y entrenamiento en el diagnóstico, planeación y experiencia clínica dentro del departamento de ortodoncia con una sólida ética de trabajo, trato positivo y manejo de comunicación eficiente, buscando el mejor tratamiento para nuestros pacientes.
“Soy un profesional que siempre ha estado interesado en buscar los más altos estándares de calidad, diseño y eficiencia, y creo firmemente que siempre hay una mejor manera de hacerlo”.
