"HANDS ON"

DRA. ELSA ARANGO
- Especialista en ortodoncia y Ortopedia Maxilo facial – UniCIEO-Especialización en Biomecánica para
- Ortodoncia con Dr. Giorgio Fiorelli y Birte Melsen Italia, julio 2017
- Biomechanics course for orthodontics
- Dr. Giorgio fiorelli, Italy. Octubre, Noviembre 2016
- Mini residencia, advance topics in orthodontics. Mani Alikhani y Cristina texeira
- New Jersey, Sept 2016
- TAD based solutions course
- November 4,5 2017. Boca Ratón Fl
- Sebastián Baumgarteal
- Advanced Topics in Orthodontics
- Thoug cases handle easy with TADs
- Taller Dr. Jhon Jin – Jhon Lin
- September 2015
- Ortodoncia del siglo XXI utilizando OBS
- Dr Chris Chang, September 2014
- Entrenamiento en anclajes esqueléticos en arco infracigomático y shelf mandibularDr. Chris Chang, Dr. John- jin – Jong Lin.Taiwan, Noviembre 2013
- Diplomado Ténica MEAWEliana TanakaBogotá, 2010
- Tratamiento de maloclusiones Técnica MEAW
- Dr Sadao Sato Bogotá, Marzo 2004
.
Conocimiento Anatómico: Es crucial entender las estructuras óseas y la localización de todas las estructuras adyacentes para evitar complicaciones.
Biomecánica: Comprender el efecto de las fuerzas que actúan sobre los mini implantes y los diseños de fuerzas requeridos para garantizar su estabilidad y éxito a largo plazo.
Evaluación Médica: Considerar las condiciones sistémicas del paciente que pueden afectar la interfase mini-implante hueso para garantizar la estabilidad del mini-implante.
Calidad y Cantidad Ósea:
Evaluar la densidad y el volumen
esperados de hueso donde se colocarán
los mini implantes.
Materiales: Los mini implantes suelen estar hechos de aleaciones de titanio o de acero biocompatible, para garantizar biocompatibilidad y resistencia.
Diseño: Elegir el diseño adecuado del implante según la estructura anatómica seleccionada y la biomecánica diseñada, basados en la indicaciones clínicas. (por ejemplo, longitud, diámetro, forma).
Preparación del Sitio Quirúrgico: Asepsia rigurosa y técnica estéril para prevenir infecciones.
Colocación del Implante: Técnica precisa de perforación y colocación para asegurar la estabilidad primaria.
Manejo Postoperatorio: Instrucciones al Paciente: Cuidado oral adecuado y manejo de la higiene alrededor de los mini implantes.
Seguimiento y
Monitoreo: Revisiones periódicas para evaluar la estabilidad y función del
implante.
·
Identificación Temprana: Detectar y manejar rápidamente cualquier signo de fracaso del implante o complicaciones.
Tratamiento de Complicaciones: Estrategias para tratar infecciones, aflojamiento del implante, y problemas protésicos.
Educación y Formación Continua: Capacitación: Participar en cursos y talleres prácticos para mantenerse actualizado con las últimas técnicas y avances.
Revisión de Literatura: Mantenerse al día con las investigaciones y publicaciones recientes en el campo de los mini implantes.
Al enfocarse en estos factores clave, se puede lograr un dominio sólido y efectivo en el uso de mini implantes, lo que lleva a mejores resultados clínicos y satisfacción del paciente.