-
Digital Facial design - DFD, de lo digital a lo real presición de las planeaciones digitales en pacientes ortodóncico quirúrgicos
DARIO ANDRES BASTIDAS CASTILLODone
-
Riesgos de la inteligencia artificial
JULIO ROBERTO SALDARRIAGA MOLINADone
-
Diagnóstico 3D CBCT del desplazamiento lateral mandibular con el software in vivo 6
ROBERTO LUIS VELASQUEZ TORRESDone
-
Smart arch
PEDRO JAVIER TORRES SANCHEZDone
-
Software para clínicas odontológicas. Experiencia de su implementación en la clínica ORTO RIO Medellín
IVAN DARIO JIMENEZ VARGASDone
-
Flujo Digital para cirugía ortognática
CARLOS ALBERTO VILLEGAS BATEMANDone
-
Flujo digital multipropósito en la ortodoncia de hoy: APP`s para el diagnóstico, la planificación y la fabricación
DIEGO FERNANDO TATIS GIRALDODone
-
Flujo digital en ortodoncia (impresión 3D)
WILLMAR ANDRES MELO ANDRADEDone
-
Ortodoncia Invisible y Online: Tratamientos sin barreras geográficas
HECTOR JAVIER VILLEGAS ALVAREZDone
-
Fundamentos de la volumetría cráneo facial
NATALI ROMERO TAPIERODone
Algoritmo para la construcción de VTO dentoalbeolar tridimensial inteligencia articifial en el diagnóstico ortodóntico
Location: SALÓN PRINCIPAL
-
3/5/22, 11:40 AM
-
3/5/22, 12:20 PM
(America/Bogota)
(40 minutes)
ANDRES GIRALDO MEJIA
- Odontólogo Universidad Autónoma de Manizales.
- Ortodoncista Universidad Militar Nueva Granada. 1996
- Fundador y director del postgrado de Ortodoncia de la UAM hasta 2013.
- Investigador Universidad Autónoma de Manizales.
- Director de la clínica de CCO postgrado de Ortodoncia Universidad Autónoma de Manizales hasta el 2016.
- Miembro del grupo fundador de Complete Clinical Orthodontics.
- Profesor Post-grado de Ortodoncia Universidad CES Medellín.
- Miembro del Consejo Latinoamericano de CCO.
- Conferencista Nacional e Internacional.
- Práctica clínica en consulta privada 100% CCO
Dentro del flujo digital actual y en el alcance que tenemos de la tecnología, tenemos en ortodoncia diferentes programas para la predicción del movimiento dentario muy bien desarrollado en el caso de los movimientos con alineadores. Es importante desarrollar elementos que nos ayuden a verificar y predecir el movimiento dentarios en relación a la raíz - huso alveolar y así poder determinar los objetivos tridimensionales de nuestros tratamientos