-
Inteligencia Artificial y Mecatrónica Craneofacial: Cómo Resetear el Hipocampo
JUAN FERNANDO ARISTIZABAL PEREZHecho
-
Software para Clínicas Odontológicas, experiencia de su Implementación en la Clínica Orto-Rio Medellín
IVAN DARIO JIMENEZ VARGASHecho
-
Tu Inteligencia para usar Inteligencia Artificial en tratamiento de CCM ATM
ARTURO ARBELAEZ RAMIREZHecho
-
Flujo Digital en Ortodoncia (Impresión 3D)
WILLMAR ANDRES MELO ANDRADEHecho
-
Aplicación de la Inteligencia artificial para el diagnóstico en ortodoncia I
GABRIEL EDUARDO RESTREPO TORRESHecho
-
Ortodoncia Invisible y Online: Tratamientos sin Barreras Geográficas
HECTOR JAVIER VILLEGAS ALVAREZHecho
-
Flujo Digital para Cirugía Ortognática
CARLOS ALBERTO VILLEGAS BATEMANHecho
-
Factores que afectan la Predictibilidad de los Movimientos con Alineadores
IVAN PELAEZ DUQUEHecho
-
Digital Facial Design - DFD, de lo Digital a lo Real
DARIO ANDRES BASTIDAS CASTILLOHecho
-
Ortodoncia Digital Mecatrónica, un cambio Disruptivo para un nuevo Mercado
DAVID MAURICIO ACOSTA OLMOSHecho
Algoritmo para la Construcción de VTO Dentoalveolar Tridimensional Inteligencia Artificial en el Diagnóstico Ortodóntico
Ubicación: SALÓN PRINCIPAL
-
5/03/22, 11:40 a. m.
-
5/03/22, 12:20 p. m.
(America/Bogota)
(40 minutos)
ANDRES GIRALDO MEJIA
- Odontólogo Universidad Autónoma de Manizales.
- Ortodoncista Universidad Militar Nueva Granada. 1996
- Fundador y director del postgrado de Ortodoncia de la UAM hasta 2013.
- Investigador Universidad Autónoma de Manizales.
- Director de la clínica de CCO postgrado de Ortodoncia Universidad Autónoma de Manizales hasta el 2016.
- Miembro del grupo fundador de Complete Clinical Orthodontics.
- Profesor Post-grado de Ortodoncia Universidad CES Medellín.
- Miembro del Consejo Latinoamericano de CCO.
- Conferencista Nacional e Internacional.
- Práctica clínica en consulta privada 100% CCO
Dentro del flujo digital actual y en el alcance que tenemos de la tecnología, tenemos en ortodoncia diferentes programas para la predicción del movimiento dentario muy bien desarrollado en el caso de los movimientos con alineadores. Es importante desarrollar elementos que nos ayuden a verificar y predecir el movimiento dentarios en relación a la raíz - huso alveolar y así poder determinar los objetivos tridimensionales de nuestros tratamientos