-
Digital Facial Design - DFD, de lo Digital a lo Real
DARIO ANDRES BASTIDAS CASTILLOHecho
-
Tu Inteligencia para usar Inteligencia Artificial en tratamiento de CCM ATM
ARTURO ARBELAEZ RAMIREZHecho
-
Ortodoncia Invisible y Online: Tratamientos sin Barreras Geográficas
HECTOR JAVIER VILLEGAS ALVAREZHecho
-
Riesgos de la Inteligencia Artificial
JULIO ROBERTO SALDARRIAGA MOLINAHecho
-
Fundamentos de la Volumetría Craneofacial
NATALI ROMERO TAPIEROHecho
-
Aleaciones Inteligentes en Ortodoncia...estado del Arte.
PEDRO JAVIER TORRES SANCHEZHecho
-
Flujo Digital Multipropósito en la Ortodoncia de hoy: Apps para el diagnóstico, la planificación y la fabricación
DIEGO FERNANDO TATIS GIRALDOHecho
-
Software para Clínicas Odontológicas, experiencia de su Implementación en la Clínica Orto-Rio Medellín
IVAN DARIO JIMENEZ VARGASHecho
-
Flujo Digital para Cirugía Ortognática
CARLOS ALBERTO VILLEGAS BATEMANHecho
-
Inteligencia Artificial y Mecatrónica Craneofacial: Cómo Resetear el Hipocampo
JUAN FERNANDO ARISTIZABAL PEREZHecho
Aplicación de la Inteligencia artificial para el diagnóstico en ortodoncia I
Ubicación: SALÓN PRINCIPAL
-
6/03/22, 10:20 a. m.
-
6/03/22, 11:00 a. m.
(America/Bogota)
(40 minutos)
GABRIEL EDUARDO RESTREPO TORRES
- Ortodoncista, Universidad Nacional de Colombia
- MSc Epidemiología general, Universidad el Bosque
- Director posgrado de ortodoncia Universidad el Bosque
- Profesor asociado Universidad el Bosque, clínica de malformaciones craneofaciales UB- HUISJ
- Profesor asistente Universidad Nacional de Colombia, clínica de ortopedia maxilar
La inteligencia artificial es la capacidad que tienen la maquinas de imitar la inteligencia humana, aprendiendo de los datos para la resolución de problemas. El aprendizaje automático, como parte de la IA, pretende facilitar a las maquinas el aprendizaje a partir de los datos, para resolver problemas sin necesidad de la intervención humana.