-
Digital Facial Design - DFD, de lo Digital a lo Real
DARIO ANDRES BASTIDAS CASTILLOHecho
-
Diagnóstico 3D CBCT del Desplazamiento Lateral Mandibular con el Software InVivo 6
ROBERTO LUIS VELASQUEZ TORRESHecho
-
Aleaciones Inteligentes en Ortodoncia...estado del Arte.
PEDRO JAVIER TORRES SANCHEZHecho
-
Tu Inteligencia para usar Inteligencia Artificial en tratamiento de CCM ATM
ARTURO ARBELAEZ RAMIREZHecho
-
Aplicación de Inteligencia Artificial para Diagnóstico en Ortodoncia parte II
SONIA VICTORIA GUEVARA PEREZHecho
-
Flujo Digital en Ortodoncia (Impresión 3D)
WILLMAR ANDRES MELO ANDRADEHecho
-
Ortodoncia Invisible y Online: Tratamientos sin Barreras Geográficas
HECTOR JAVIER VILLEGAS ALVAREZHecho
-
Riesgos de la Inteligencia Artificial
JULIO ROBERTO SALDARRIAGA MOLINAHecho
-
Ortodoncia Digital Mecatrónica, un cambio Disruptivo para un nuevo Mercado
DAVID MAURICIO ACOSTA OLMOSHecho
-
Upgrade Your Practice! Superando el miedo hacia una Transformación Digital
ANDRES FELIPE LARA TAFURHecho
Flujo Digital para Cirugía Ortognática
Ubicación: SALÓN PRINCIPAL
-
5/03/22, 9:00 a. m.
-
5/03/22, 9:40 a. m.
(America/Bogota)
(40 minutos)
CARLOS ALBERTO VILLEGAS BATEMAN
- Ortodoncista UniCieo Bogotá, 1988-1991
- Cirujano Maxilofacial Universidad El Bosque. Bogotá, 1992-1996
- Profesor asistente Universidad CES en Medellín Colombia y Universidad de Cartagena en Cartagena-Colombia.
- Visiting Professor Alexandria University en Egipto.
- Autor de múltiples artículos en revistas indexadas y capítulos de libro sobre Cirugía Ortognática y Ortodoncia, Anclaje Esquelético e Implantes zigomáticos.
- Creador del Sistema de mini-implantes LOMAS VEGAS Para la Compañía Mondeal de Alemania.
- Conferencista Nacional e Internacional en temas como: Cirugía Ortognática en pacientes
en crecimiento, Surgery First, Planeación Virtual en Cirugía Ortognática, Hiperplasia
condilar, Condilectomía deferencial, Asimetrías faciales, Implantes Zigomáticos y Anclaje
Esquelético, entre otros
La cirugía ortognática planeada digitalmente nos ofrece muchas ventajas. La principal la precisión en la planeación, además de que nos permite visualizar el plan en 3 dimensiones para orientar al paciente sobre lo que debe esperar con la cirugía. Son evidentes los beneficios para la planeación de casos con asimetrías dentofaciales y también lo que nos facilita y simplifica nuestra práctica diaria.