-
Ortodoncia Invisible y Online: Tratamientos sin Barreras Geográficas
HECTOR JAVIER VILLEGAS ALVAREZHecho
-
Aleaciones Inteligentes en Ortodoncia...estado del Arte.
PEDRO JAVIER TORRES SANCHEZHecho
-
Fundamentos de la Volumetría Craneofacial
NATALI ROMERO TAPIEROHecho
-
Flujo Digital para el Manejo de Casos Ortopédicos de Clase III
VALENTINA RIOS BORRASHecho
-
Algoritmo para la Construcción de VTO Dentoalveolar Tridimensional Inteligencia Artificial en el Diagnóstico Ortodóntico
ANDRES GIRALDO MEJIAHecho
-
Consideraciones Biomecánicas en la Planeación Digital para el manejo de la Ortodoncia con el sistema de Alineadores
GIOVANNI OBERTI ECHANDIAHecho
-
Software para Clínicas Odontológicas, experiencia de su Implementación en la Clínica Orto-Rio Medellín
IVAN DARIO JIMENEZ VARGASHecho
-
Flujo Digital para Cirugía Ortognática
CARLOS ALBERTO VILLEGAS BATEMANHecho
-
Experiencia Ortodoncia Digital en Universidad CES
JOSE MANUEL ROLDAN LOPEZHecho
-
Riesgos de la Inteligencia Artificial
JULIO ROBERTO SALDARRIAGA MOLINAHecho
- Trabaja actualmente como Director Científico Internacional en el Orthokinetic Training Center de Colombia y en la Universidad Isaac Newton de Costa Rica.
- Hace parte del Grupo de Investigación del Centro Médico Imbanaco en Colombia y es investigador acreditado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – COLCIENCIAS.
- Recibió su título de Odontólogo de la Universidad del Valle en Cali Colombia.
- Recibió su título de Especialista en Ortodoncia de la Universidad
Militar de Colombia. Completó su Programa de Mini-residencia en Trastornos Temporo-mandibulares y
Dolor Oro-Facial de la Universidad de Kentucky en los E.E. U.U
La práctica clínica contemporánea en la ortodoncia , en la odontología así como en las diferentes áreas de la
salud han modificado sustancialmente sus protocolos a nivel diagnóstico , de planeación y de ejecución. Lo
anterior debido al desarrollo biotecnológico vertiginoso y a los drásticos cambios obligados por los protocolos
de bioseguridad hoy vigentes. Esto nos ha obligado a desarrollar tecnologías y protocolos clínicos en
ortodoncia y en las diferentes especialidades de la odontología que nos permiten ejecutar una práctica clínica
en sincronía con dichos eventos, con procedimientos más virtuales que presenciales que nos conllevan cada
vez más a la atención del paciente virtual. Presentaremos protocolos multipropósito diseñados para
proporcionar a los doctores un método en el diagnóstico, en la planificación, en la fabricación y en la ejecución
del tratamiento.