-
10:30 - 11:20 Evaluación dinámica intraoperatoria en cirugía ortognática "TEST DE DESPERTAR" evidencia clínica años 2000 - 2024.
CESAR AUGUSTO MUNAR AGUIRREDone
-
2:00 pm - 2:50 pm / Abordaje multidisciplinario de anomalías dentofaciales no convencionales
ADRIANA DEL PILAR FORERO NIÑODone
-
17:30 - 18:20 Aplicaciones del láser en ATM.
NOEL ANTONIO BEDOYA RODRIGUEZDone
-
15:00 - 15:50 Filamentos que transforman: La revolución con correctores oclusales plásticos.
JUAN ALEJANDRO ARIAS ERAZODone
-
16:30 - 17:20 Inmersión digital para el diagnóstico en ortodoncia postural.
CAROLINA ALVAREZ SOLANODone
-
9:00 - 9:50 Erase un vez un clase III
JUAN CARLOS CARREÑO ROJASDone
-
4:30 pm - 5:20 pm / Tratamientos multidisciplinarios mínimamente invasivos
MARTIN CARMELO CASALE ROZODone
-
14:00 - 14:50 La tecnología digital como herramienta para eliminar barreras de acceso a tratamientos para pacientes con labio y paladar hendido.
JUAN PABLO GOMEZ ARANGODone
-
3:00 pm - 3:50 pm / Abordaje no invasivo en complicaciones post quirúrgicas
SANTIAGO HERRERA GUARDIOLADone
-
8:00 - 8:50 La cbct como ayuda diagnóstica para la planificación 3d de mini- tornillos. Mi experiencia basada en la evidencia.
NICOLAS ARBOLEDA ARIZADone
- Odontólogo, Universidad Cooperativa de Colombia
- Residente III año del posgrado de ortodoncia, Universidad Cooperativa de Colombia
La toma de decisiones clínicas en el ámbito de la cirugía ortognática en pacientes en crecimiento plantea desafíos específicos. Esta presentación se propone abordar estos desafíos mediante la identificación de criterios determinantes para la intervención quirúrgica. Se explorarán factores cruciales, tales como el pico de crecimiento puberal y la correlación entre la edad cronológica y biológica. Además, se prestará especial atención a la evaluación de la edad esquelética, dental y el desarrollo de caracteres sexuales externos. El objetivo fundamental es orientar la selección entre cirugía ortognática y ortopedia maxilar, estableciendo criterios diagnósticos que brinden dirección y claridad en la elección del tratamiento más adecuado, fomentando así un tratamiento interdisciplinario entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial.
Esta ponencia, se enfocará específicamente en la correlación de conceptos relacionados con el crecimiento y desarrollo craneofacial, centrándose en el pico de crecimiento prepuberal. Este enfoque permitirá determinar de manera más precisa el momento óptimo para la intervención quirúrgica. Además, se busca correlacionar criterios entre la edad cronológica y biológica con el propósito de emplearlos como herramientas diagnósticas y terapéuticas. La finalidad es discernir la viabilidad de la cirugía ortognática en pacientes que aún se encuentran en etapa de crecimiento, contrastándola con la opción de utilizar tratamiento de ortopedia maxilar. Estas consideraciones buscan fortalecer la colaboración en un tratamiento interdisciplinario entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial, contribuyendo así a la toma de decisiones clínicas basadas en criterios sólidos y objetivos.