-
8:00 - 8:50 La cbct como ayuda diagnóstica para la planificación 3d de mini- tornillos. Mi experiencia basada en la evidencia.
NICOLAS ARBOLEDA ARIZADone
-
16:30 - 17:20 Inmersión digital para el diagnóstico en ortodoncia postural.
CAROLINA ALVAREZ SOLANODone
-
10:30 - 11:20 Evaluación dinámica intraoperatoria en cirugía ortognática "TEST DE DESPERTAR" evidencia clínica años 2000 - 2024.
CESAR AUGUSTO MUNAR AGUIRREDone
-
3:00 pm - 3:50 pm / Abordaje no invasivo en complicaciones post quirúrgicas
SANTIAGO HERRERA GUARDIOLADone
-
17:30 - 18:20 Aplicaciones del láser en ATM.
NOEL ANTONIO BEDOYA RODRIGUEZDone
-
4:30 pm - 5:20 pm / Tratamientos multidisciplinarios mínimamente invasivos
MARTIN CARMELO CASALE ROZODone
-
9:00 - 9:50 Erase un vez un clase III
JUAN CARLOS CARREÑO ROJASDone
-
15:00 - 15:50 Filamentos que transforman: La revolución con correctores oclusales plásticos.
JUAN ALEJANDRO ARIAS ERAZODone
-
11:30 - 12:20 Cirugía ortognática de pacientes en crecimiento.
CAMILO ANDRES CUBIDES MORENODone
-
2:00 pm - 2:50 pm / Abordaje multidisciplinario de anomalías dentofaciales no convencionales
ADRIANA DEL PILAR FORERO NIÑODone
Los pacientes nacidos con fisuras requieren un tratamiento interdisciplinario con la participación de muchos profesionales de la salud. El tratamiento ortodóncico/ortopédico idealmente se administra en al menos 3 períodos diferentes de crecimiento y desarrollo. Los 2 principales obstáculos encontrados a nivel mundial para la atención ortodóncica/ortopédica integral son la escasez de profesionales calificados y la enorme carga impuesta por los numerosos viajes repetitivos a los centros de tratamiento. Proponemos la aplicación de tecnologías digitales de maneras que puedan reducir drásticamente estos obstáculos. Los alineadores ortodónticos termoformados secuenciales son una de esas aplicaciones, ya que pueden reducir la participación de especialistas altamente capacitados en el diseño, fabricación e implementación clínica de aparatos ortodónticos en la dentición mixta. Estos aparatos, autoadministrados en casa, con la ayuda de estrategias de monitoreo remoto que permiten a los médicos detectar dificultades en el progreso del tratamiento que requieren visitas poco frecuentes en la clínica, están reduciendo la carga de viajes repetitivos en pacientes con fisura en zonas rurales de Colombia.