-
2:00 pm - 2:50 pm / Abordaje multidisciplinario de anomalías dentofaciales no convencionales
ADRIANA DEL PILAR FORERO NIÑODone
-
15:00 - 15:50 Filamentos que transforman: La revolución con correctores oclusales plásticos.
JUAN ALEJANDRO ARIAS ERAZODone
-
11:30 - 12:20 Cirugía ortognática de pacientes en crecimiento.
CAMILO ANDRES CUBIDES MORENODone
-
14:00 - 14:50 La tecnología digital como herramienta para eliminar barreras de acceso a tratamientos para pacientes con labio y paladar hendido.
JUAN PABLO GOMEZ ARANGODone
-
3:00 pm - 3:50 pm / Abordaje no invasivo en complicaciones post quirúrgicas
SANTIAGO HERRERA GUARDIOLADone
-
4:30 pm - 5:20 pm / Tratamientos multidisciplinarios mínimamente invasivos
MARTIN CARMELO CASALE ROZODone
-
8:00 - 8:50 La cbct como ayuda diagnóstica para la planificación 3d de mini- tornillos. Mi experiencia basada en la evidencia.
NICOLAS ARBOLEDA ARIZADone
-
17:30 - 18:20 Aplicaciones del láser en ATM.
NOEL ANTONIO BEDOYA RODRIGUEZDone
-
16:30 - 17:20 Inmersión digital para el diagnóstico en ortodoncia postural.
CAROLINA ALVAREZ SOLANODone
-
10:30 - 11:20 Evaluación dinámica intraoperatoria en cirugía ortognática "TEST DE DESPERTAR" evidencia clínica años 2000 - 2024.
CESAR AUGUSTO MUNAR AGUIRREDone
- Odontólogo Ortodoncista Universidad Javeriana
- Practica exclusiva en ortodoncia Ortodoncistas Asociados SAS
- Profesor clínica integral ortodoncia Universidad Javeriana
- Profesor Clínica de Anomalías dentofaciales. Universidad Cooperativa de Colombia
- Expresidente Sociedad Colombiana de Ortodoncia SCO
Los casos que requieren tratamientos de ortodoncia y cirugía ortognática, siempre plantean un reto importante, pues se necesita una comunicación y un seguimiento cuidadoso por parte de ambas especialidades, en estas pacientes clases III se presentan dificultades adicionales, pues no siempre se logra un resultado estético adecuado y el ortodoncista termina forzando sus mecánicas para mantener la estabilidad oclusal del resultado.
Se discute en esta charla el factor de comunicación cirujano-ortodoncista, las fallas en la planeación y en los elementos con los que cada especialidad define sus objetivos, el seguimiento a la estabilidad de algunos casos. Una charla que presenta con respeto casos clínicos clases III y discute resultados y estabilidad. Plantea una reflexión sobre la relación con la especialidad de la cirugía ortognática y la dificultad que plantea el uso de un mismo lenguaje en el logro de objetivos.